viernes, 17 de mayo de 2019

Unidad 2 sesion 6 Bitacora de investigación.


Bitácora de investigación del proyecto de investigación “finanzas personales en los jóvenes”

Día: Martes 14 de mayo del 2019
Lugar: A fuera de las instalaciones del plantel EPO 113, Estado de México.
Hora: 14:20
Tiempo: una hora
Recursos: Celular y una aplicación de notas
Actividad: La intención es visitar a los jóvenes de una preparatoria, crear empatía y platicar con ellos, con la intención de conocer como llevan un control de gastos (finanzas personales) y en caso de algunos de ellos conocer como destinan los recursos de becas (en caso de encontrar alguno)
Objetivos: La idea es terne un panorama claro sobre si los jóvenes tienen un una idea de cómo hacer sus finanzas personales, si tienen algún plan, o utilizan alguna aplicación o solo es algo intuitivo, o en su defecto si desconocen de este tema.
Observador: Julio Cesar Hernández.

Desarrollo:

El día martes fui con la intención de recoger a mi sobrino y saber más sobre el tema de finanzas personales. Le comente que si me podía ayudar presentándome a algunos de los chicos o chicas para saber si ellos tienen algún plan o simplemente lo hacen de manera espontánea. Coincidí a la salida de sus clases, donde me presento a 3 chicos y una chica. Les pregunte si alguno de ellos saben sobre las becas y si tenían alguna, muchos me dijeron que si saben que el gobierno tanto estatal como federal otorga becas que son menores de 1000 pesos. Me comentan que en su escuela viene gente del Estado de México y les da una plática, algunas veces ven la propaganda afuera de dirección o en lugares visibles de la escuela. Una de las chicas me dijo que si saben y que hay algo relacionado al salario rosa.

Dentro de la plática les comente que si algunos de ellos tienen beca y si lo hacen cuanto destinan. Me comentaron que el caso de su beca pues lo destinan a cosas que necesitan ya que es muy poco que va desde los pasajes o artículos que necesitan como un cuaderno o ropa escolar. En el caso de algunos que no la tienen pues sus papas los apoyan y pues me cuentan que les destinan una cantidad diaria que va entre los 50 y 100 pesos. Para algunos este dinero se les entrega de manera diaria su mama y pues es una forma de controlarlos porque algunos se gastan el dinero de más. Note que alguno (muy pocos) les destinan una cantidad para toda la semana y pues ellos deben ver como resuelven sus gastos. Un conocido de mi sobrino resulto que su papa le destina una cantidad de 500 pesos a la semana para sus gastos de transporte, pero resultó ser que se gasta el dinero en cigarros, algo que no me quería decir pero así era. De esto no saben en su casa, pero lo curioso es que se va caminando y pues está a una distancia corta ya que son dos colonias más adelante.
Algunos otros compran otros artículos que van desde lápices, cuadernos, artículos de belleza (caso de chicas).

Conclusiones:

De acuerdo a la plática que tuve con algunos jóvenes me dio una idea de hacer unas entrevistas de tipo cualitativa, donde hacer las preguntas pertinentes sería mejor. Aparte al momento de hacer la encuesta, muchos de ellos no tiene ese interés y siento que sería más provechos hacer una entrevista un poco más “personal”. De acuerdo a lo visto tendría un esbozo así:

1.- Conoces algo sobre finanzas personales?
2.- Realizan un control de ingresos y gastos personales?
3.- Saben lo que es un plan de ahorro?
4.- en caso de recibir un ingreso por beca en que se lo gastan?
5.- saben lo que es una afore y para qué sirve.
6.- En la escuela o en si vida personal alguien les ha hablado de finanzas personales?

En base a estas preguntas la idea sería entrevistar a 10 personas de diferentes grados, aunque por el tiempo veremos a cuantos entrevistamos.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

envio de informe final

https://www.youtube.com/watch?v=bX0gg04hq8o&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=nlrf_mzR-cE